Bueno, anoche mientras viajaba en el tren, venía pensando en lo que escribiría en el post.
Y pensando y pensando llegué a la conclusión de que, de las 3 que he corrido, esta es la carrera en la que he terminado más satisfecha conmigo misma, hasta ahora.... a pesar de que es donde "oficialmente" he hecho mi peor tiempo.
La salida. Una cosa horrorosa. Decían que éramos 12 mil corredoras. DOCE MIL. Ya me lo habían dicho mis amigos del gym, que estas carreras no son para hacer buenos tiempos.
Yo particularmente tardé 20 min en poder ir al baño después de calentar. Por lo que a las 10 am cuando sonó el disparo, yo estaba apenas saliendo del baño portátil y literalmente corrí a la salida. Pero tardamos aún unos 2 minutos antes de empezar realmente a movernos. Finalmente, cuando crucé la línea de salida el reloj marcaba 4 min y picote, y me dí cuenta que no había sensores para los chips, por lo que una vez más me asaltó la duda de cómo activarían los chips al comienzo (lo mismo pasó en Montmeló). Yo activé mi crono y me concentré en correr. Luego, mi pana Joel me dijo que en la salida, incluso con el reloj marcando 6 min y pico, había aún gente saliendo.
El primer km fue HORROROSO, prácticamente iba trotando. Había demasiada gente, iba haciendo zigzags, pasando gente por los huequitos que iba pillando, pasando coches de bebés, chicas con perros (el animalito de 4 patas me refiero), chicas que iban todas abrazadas... salimos a la calle y ahí se alivió un poco la cosa, pero aún así tuve que correr pegada del lado izquierdo todo el rato, esquivando gente y retrovisores de coches. Cuando por fin se liberó un poco la vía, me dí cuenta que había perdido muchísimo tiempo, así que me dije que si quería bajar de 30 min tendría que convertirme en gacelita en serio (Jackie, me acordé de ti). Y aceleré, mucho, me olvidé del tiempo y del pulsómetro, básicamente porque cada vez que lo veía estaba en 195-198-201 y corrí simplemente prestando atención a mi cuerpo, a respirar y a correr lo mejor que pudiera.

Cuando entramos de nuevo al parque, volví a acelerar otro poquito. Antes había bajado el ritmo durante toda la subida de la calle Alfonso XII. Y cuando crucé la meta mi crono marcaba 29:46. El reloj de la llegada marcaba 34 y pico.
Yo me sentía súper bien, estaba cansada evidentemente, pero por como tuve que correr pensé que terminaría peor. Sin embargo, me recuperé rapidísimo.
Luego paseamos por los stands, me electrocuté un ratico las piernas y nos fuimos a la casa. Después de una ducha nos fuimos a un rest brasilero donde pagando una única suma puedes comer TODA la carne que quieras, acompañada de ensalada, arroz y caraotas negras. DIOS como comí!!!
Cuando casi estaba llegando a Tarragona, me llamó Joel para decirme que habían puesto los tiempos oficiales. El mío era exactamente el mismo que marcaba el reloj de la carrera cuando crucé la meta. Es decir, los muy listos activaron los chips TODOS al mismo tiempo (ahora entiendo porque mi crono en Montmeló marcaba 1:01:05 pero mi tiempo oficial fue de 1:02: 34). Claro, ese tiempo se cumple para las que salieron en primera línea, pero no para el resto de corredoras.
En la Cursa de Bombers, la primera carrera que corrí, había marcadores para los chips al inicio, y cada 2.5 km's. Osea que no es imposible poner sensores al ppio. Yo entiendo que la idea de la carrera es compartir, contribuir con la causa de la lucha contra el cáncer de mama, etc etc. Vale. Pero poner sensores a la salida no creo que representara mayor complicación y así al final podrían darle a cada corredora su tiempo real. Por un momento pensé mandar un email quejándome, pero esta mañana tenía en mi correo la copia de un email que mandó Joel a los organizadores armando tremendo peo jajajaja así que decidí dejarlo así. Después de todo, yo SÉ que logré bajar de 30 min, que era lo que quería.
En conclusión, la pasé finísimo, considero que corrí muy bien, me exigí más de lo que pensé que necesitaría para la carrera y respondí, no necesito más para sentirme MUY satisfecha conmigo misma.
Joel: gracias en serio por TODO. Por madrugar conmigo, por acompañarme, por calarte las colas conmigo, por ser mi guardaropa y fotógrafo, y por ser el presidente y único miembro en España de mi Support Team. Desde el fondo de mi corazón gracias.
Otto: gracias por el SMS, un beso graaaaaaaaaaande.
Para el que extraña Brightroom: porque a pesar de todo, no voy a negar que ayer pensé en ti.